Seleccionar página

Cómo crear tu primera API REST con Spring Boot paso a paso

Introducción

Si estás dando tus primeros pasos en el desarrollo backend con Java, aprender a construir una API REST con Spring Boot es una de las habilidades más valiosas que puedes adquirir. Las APIs son el corazón de las aplicaciones modernas: conectan servicios, aplicaciones móviles y plataformas web. En este artículo aprenderás, de forma clara y práctica, cómo crear tu primera API REST desde cero con Spring Boot, lista para probarse y escalar.

¿Qué es una API REST?

Una API REST (Representational State Transfer) es un conjunto de reglas que permite que diferentes sistemas se comuniquen entre sí a través de HTTP. En lugar de tener interfaces gráficas, una API ofrece endpoints que devuelven datos en formato JSON o XML.

Ejemplo simple:
Cuando una app móvil pide los datos de un usuario, lo hace llamando un endpoint como:
GET /api/usuarios/1

{
  "id": 1,
  "nombre": "Giovanny Benítez",
  "email": "gio@pulsosoft.com"
}

Preparando el entorno

Antes de escribir código, asegúrate de tener instalado lo siguiente:

  • Java 17 o superior
  • Maven o Gradle
  • Spring Boot CLI (opcional)
  • Un IDE como IntelliJ IDEA o VS Code

Luego, crea un nuevo proyecto Spring Boot desde start.spring.io con las siguientes dependencias:

  • Spring Web
  • Spring Boot DevTools
  • Lombok (opcional)

Descarga el proyecto y ábrelo en tu IDE.

Creando el modelo y controlador

Vamos a crear una API REST sencilla para gestionar usuarios.

1. Crea un modelo Usuario.java

package com.pulsosoft.demo.model;

public class Usuario {
    private Long id;
    private String nombre;
    private String email;

    // Getters y Setters
    public Long getId() { return id; }
    public void setId(Long id) { this.id = id; }
    public String getNombre() { return nombre; }
    public void setNombre(String nombre) { this.nombre = nombre; }
    public String getEmail() { return email; }
    public void setEmail(String email) { this.email = email; }
}

2. Crea un controlador UsuarioController.java

package com.pulsosoft.demo.controller;

import com.pulsosoft.demo.model.Usuario;
import org.springframework.web.bind.annotation.*;
import java.util.*;

@RestController
@RequestMapping("/api/usuarios")
public class UsuarioController {

    private List usuarios = new ArrayList<>();

    @GetMapping
    public List<Usuario> listarUsuarios() {
        return usuarios;
    }

    @PostMapping
    public Usuario crearUsuario(@RequestBody Usuario usuario) {
        usuario.setId((long) (usuarios.size() + 1));
        usuarios.add(usuario);
        return usuario;
    }

    @GetMapping("/{id}")
    public Usuario obtenerUsuario(@PathVariable Long id) {
        return usuarios.stream()
                .filter(u -> u.getId().equals(id))
                .findFirst()
                .orElse(null);
    }
}

Con esto ya tienes una API REST funcional con endpoints:

  • GET /api/usuarios → Lista todos los usuarios
  • POST /api/usuarios → Crea un usuario nuevo
  • GET /api/usuarios/{id} → Obtiene un usuario por ID

Probando la API

Puedes probar la API usando Postman o cURL.

Ejemplo para crear un usuario (cuerpo JSON):

POST http://localhost:8080/api/usuarios
Content-Type: application/json

{
  "nombre": "Gio",
  "email": "gio@pulsosoft.com"
}

Respuesta esperada:

{
  "id": 1,
  "nombre": "Gio",
  "email": "gio@pulsosoft.com"
}

Buenas prácticas iniciales

  • Usa DTOs (Data Transfer Objects) para separar las entidades del modelo de los datos expuestos.
  • Implementa validaciones con @Valid y anotaciones como @NotNull.
  • Organiza tu código por capas: controller, service, repository, model.
  • Añade Swagger para documentar tus endpoints.
  • Versiona tu API, por ejemplo: /api/v1/usuarios.

Conclusión

¡Felicidades! Acabas de crear tu primera API REST con Spring Boot. Este es el primer paso hacia el desarrollo backend profesional. En próximos artículos de Pulsosoft aprenderás cómo conectarla con bases de datos, asegurarla con JWT y escalarla con microservicios.

Metadescripción (sugerida): Aprende paso a paso cómo crear tu primera API REST con Spring Boot. Guía práctica con código y ejemplos.

Palabras clave sugeridas: API REST Spring Boot, crear API con Java, tutorial Spring Boot, desarrollo backend, Pulsosoft.

👉 CTA: Sigue aprendiendo desarrollo backend en
Pulsosoft.com y sígueme en redes para más guías prácticas de Java y Spring Boot.

Escrito por Giovanny Benitez

Más de esta categoría

Cómo mejorar tu enfoque y productividad como desarrollador

Cómo mejorar tu enfoque y productividad como desarrollador Meta descripción: Aprende cómo mejorar tu enfoque, energía y productividad como desarrollador para avanzar más rápido hacia tus metas. Introducción En el mundo del desarrollo de software, la productividad no...

leer más

Cómo mejorar tu enfoque y productividad como desarrollador

Cómo mejorar tu enfoque y productividad como desarrollador Meta descripción: Aprende cómo mejorar tu enfoque, energía y productividad como desarrollador para avanzar más rápido hacia tus metas. Introducción En el mundo del desarrollo de software, la productividad no...

leer más

Cómo mejorar tu enfoque y productividad como desarrollador

Cómo mejorar tu enfoque y productividad como desarrollador Meta descripción: Aprende cómo mejorar tu enfoque, energía y productividad como desarrollador para avanzar más rápido hacia tus metas. Introducción En el mundo del desarrollo de software, la productividad no...

leer más

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *